A falta de incumplimiento de la fecha impuesta por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Senado ha solicitado una prórroga de una semana el cual se cumple el día de mañana 31 de Octubre. Inicialmente se había comunicado que la semana pasada se publicarían los parámetros legales que abordarán una regulación completa para México.
El plazo se pide a causa de que al Senado se le ha complicado presentar un plan completo para legalizar el cannabis con una regulación que beneficie al gobierno y los ciudadanos por igual. Por otra parte, intentan justificar la solicitud del plazo con la carga de trabajo que tiene el senado al estar estructurando el paquete económico 2020 en materia de ingresos.
A su vez, comisiones de justicia y derechos humanos se encuentran revisando más de 50 candidatos elegibles para la presidencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. El legislador de Morena, Julio Menchaca, explica que se requieren comisiones bien estructuradas que puedan alinear todas las leyes y convenios alrededor de la marihuana.
Se aclara que no solo se están modificando los artículos declarados inconstitucionales que prohíben el consumo personal, sino que se deben modificar distintas leyes para regular el uso lúdico, médico, u otro. Armonizar la propuesta de ley con acuerdos nacionales y cuestiones de salud permite incluir regular el uso científico e incluir la comercialización.
Por ello, se llevó a cabo una manifestación en la Suprema Corte de Justicia de la Nación el día de ayer 29 de Octubre por parte de miembros del grupo Mariguana Liberación. Alfonso García, como representante de los activistas a favor de la regulación, asegura que la jurisprudencia sobre la marihuana es errónea e ilegal, y exigen que se declare obsoleta.
El grupo de Mariguana Liberación publicaron un comunicado a través de su página de Facebook en la que se incluyen cuestiones legales que involucran la ONU al resaltar la falta de implementación de medidas de prevención de adicciones ni reducción de daños por el consumo. Los activistas fumaron marihuana además de vender productos derivados de cannabis como comestibles, cremas, y parafernalia para cannabis durante la manifestación.
– Club ALV & 420
¿Qué tienes que decir?