“La regulación de la mota es urgente e inminente. Es muy importante lo que está pasando en México con relación a este tema. Sabemos que el estigma aún es enorme y hay muchas heridas que sanar de los usuarios de Cannabis en México”.
-Jesusa Rodríguez
El interés por la regulación de la Marihuana destaca en todos los ámbitos sociales y comerciales a favor de esta causa. Para poder cambiar las leyes actuales, se necesita un país abierto al cambio y autoridades que nos respalden.
Sabemos que hay gran parte de la sociedad la cual se vería beneficiada en aspectos de economía, trabajo y de salud, quienes están ayudando a una revolución cannábica notable. Es una prioridad que la Marihuana pueda llegar a todas las personas quienes decidan y/o necesiten hacer uso de ella como tratamiento para cualquier fin de su vida diaria. Debe ser posible a corto plazo.
El diálogo sobre la Marihuana es prácticamente inexistente. La sociedad sigue viendo a la Cannabis como algo negativo. Esto sólo se reforzó en el ciclo de conferencias “Rumbo a la Regulación del Cannabis” las cuales se llevaron a cabo el 09 de Septiembre de 2019.
Durante las conferencias, se tomó la opinión de aproximadamente 200 personas por conferencia. No se logró rescatar mucho de las actividades realizadas, pues su proyecto de ley para la legalización del consumo de Marihuana se detalló ajeno a las necesidades de los consumidores y auto-consumidores.
“Recibiremos ideas y sugerencias de la sociedad que realmente está interesada en el tema. Tratamos de acercarnos hacia lo que será el Parlamento Abierto para llegar ya a la decisión final de una regulación precisa. La que México necesita” añadió la senadora Jesusa Rodríguez durante las conferencias.
En ALV & 420 declaramos que si el proyecto de ley permite un consumo responsable bien regulado, mas no sometido, se beneficiará a todos los sectores alrededor de la Cannabis: México podría convertirse en líder comercial de Marihuana a finales de Abril del 2020. Tenemos la capacidad para entrar en el mercado internacional con una producción a grandes escalas y de una mejor calidad.
El Estado Mexicano ha dañado enormemente al pueblo mexicano al haber puesto en un marco de ilegalidad a nuestra sagrada planta. Esto debe de ser reparado por el mismo Estado. Actualmente, el gobierno deberá aportar para que el nuevo marco regulatorio beneficie al mexicano y supervisar el proceso, sin controlarlo. Tendrán los ojos del mundo encima.
En el país contamos con científicos capacitados, con agricultores deseosos de cultivar en los climas más adecuados del mundo y trabajar las tierras más fértiles del planeta: Las tierras Mexicanas. Todo con la finalidad de seguir creciendo su campo e incrementar desarrollo económico.
El mercado de Marihuana legal aumenta cada año en cerca del 30% y para 2024 alcanzará ventas por 42 mil millones de dólares, en México la industria de la salud alcanzará ventas hasta el 40% y en el mercado de la Marihuana recreacional cubriría por lo menos el 60% de las ventas.
Una correcta regulación, pensada en el consumidor, se traduce a mayores índices de trabajo y mejor paga en el campo, que a su vez se refleja en ingresos para las familias. Los aspectos positivos de aceptar socialmente la Marihuana son bastantes como para no tomarlos en cuenta: Y todos llevan a un crecimiento en la economía del país.
Es un gran momento para México y destacar en el mundo por su gran trabajo y pasión, es momento de los mexicanos ¡la Revolución Cannábica Mexicana ha comenzado!
ALV 420
¿Qué tienes que decir?